Los brazos son una zona propensa a sufrir problemas estéticos como flacidez y descolgamiento. Por motivos como el envejecimiento y la pérdida excesiva de peso, pueden aparecer flacidez, exceso de piel y pérdida de elasticidad en los brazos. Con la cirugía de lifting de brazos se corrige el exceso de piel y descolgamiento de los brazos, dándoles un aspecto más terso y estético.
La braquioplastia (cirugía de levantamiento de brazos) es una intervención estética en la que se elimina el exceso de piel y tejido graso de las áreas internas y posteriores de los brazos, logrando que la piel se vea más firme.
Con la braquioplastia:
La cirugía se planifica según el estado del paciente y la cantidad de exceso en sus brazos. Una vez completado el proceso de recuperación postoperatoria, los brazos adquieren contornos naturales y se mejora su apariencia estética.
¿Para quién es adecuada la braquioplastia?
La braquioplastia se recomienda en los siguientes casos:
Con el envejecimiento, la elasticidad de la piel disminuye. Como resultado, en algunas personas se producen flacideces en el área de los brazos.
La incapacidad de la piel para replegarse adecuadamente tras una pérdida de peso puede provocar flacidez en la zona de los brazos.
Debido a la herencia de la estructura de la piel, en algunas personas pueden presentarse flacideces en la zona de los brazos.
Las personas que presentan las condiciones mencionadas, que tienen un buen estado de salud general, sin problemas de cicatrización y que pueden adaptarse al proceso de recuperación postoperatoria, obtendrán los mejores resultados con la braquioplastia.
Antes de la operación, se realizan marcas meticulosas en los brazos para determinar la cantidad de piel que se eliminará. En estas marcas, el aspecto más crítico es la precisa determinación de la ubicación de las cicatrices tras la cirugía. Además, calcular correctamente la cantidad de piel a eliminar es crucial para lograr que el brazo se estreche de manera proporcional y natural hacia el codo.
El proceso quirúrgico comienza con la liposucción, durante la cual se elimina el exceso de tejido graso de los brazos. Posteriormente, siguiendo las marcas previamente establecidas, se remueve cuidadosamente el exceso no deseado de piel. Finalmente, las incisiones se cierran de forma adecuada para lograr una apariencia estética.
¿Queda alguna cicatriz tras la braquioplastia?
Debido a la remoción del exceso de piel durante la braquioplastia, la formación de cicatrices es inevitable. El enfoque más adecuado es ubicar las cicatrices en las zonas internas o posteriores de los brazos, que son menos visibles. Además, la meticulosa reparación de los tejidos subcutáneos y la prevención de una tensión excesiva en la línea de la incisión permiten que las cicatrices sanen de la manera más fina y estética posible.
¿Cuáles son los riesgos y complicaciones de la braquioplastia?
Como en cualquier procedimiento quirúrgico, la braquioplastia puede conllevar ciertos riesgos. Estos riesgos incluyen:
¿Qué medidas se toman para minimizar los riesgos de la braquioplastia?
Con las cirugías combinadas, es posible maximizar los beneficios obtenidos de los procedimientos quirúrgicos. Corregir varias deformidades en una sola sesión puede ofrecer mejores resultados. Puede personalizar su intervención con las otras opciones de tratamiento del Dr. Celal Alioğlu.
El Dr. Celal Alioğlu es especialista en cirugía plástica y estética. Trabaja en su propia clínica privada. Es miembro activo de asociaciones profesionales nacionales e internacionales, está en constante comunicación con sus colegas y sigue de cerca los últimos avances en su campo. También asiste regularmente a cursos de congresos nacionales e internacionales para aumentar sus conocimientos y experiencia.
Más sobre el Dr. Celal+