Una de las operaciones estéticas más preferidas por las mujeres en la actualidad es la cirugía de reducción de mamas. Los senos pueden llegar a ser más grandes de lo normal debido a diversos factores como el aumento de peso, los desequilibrios hormonales, el parto y la lactancia.
La cirugía de reducción mamaria es un procedimiento estético que busca reducir el tamaño de unos senos excesivamente grandes mediante distintas técnicas quirúrgicas, con el fin de que sean más proporcionales al resto del cuerpo. Durante la intervención se elimina el exceso de piel, grasa y tejido glandular; además, se ajustan la posición y el tamaño del complejo pezón‑areola para lograr un aspecto más armonioso. Esta operación se realiza, sobre todo, para aliviar problemas provocados por el tamaño excesivo del pecho, como dolor de hombros y cuello, alteraciones posturales, marcas de los tirantes del sujetador e irritaciones cutáneas.
Aunque ambas intervenciones buscan mejorar el aspecto del pecho, persiguen objetivos distintos:
En algunas pacientes se combinan la reducción y el lifting. En estos casos se tienen en cuenta las expectativas de la paciente, la estructura del tejido existente y las molestias físicas.
Las personas que presentan las siguientes situaciones suelen ser candidatas para esta cirugía:
Por lo general, se recomienda que el desarrollo mamario esté completo antes de la intervención. Dado que el cuerpo puede cambiar durante el embarazo o la lactancia, es preferible programar la cirugía una vez finalizados estos periodos.
La técnica empleada varía según el tamaño del pecho, la elasticidad de la piel y las expectativas de la paciente. El procedimiento habitual incluye:
La duración de la intervención depende de la cantidad de tejido a retirar y de la técnica utilizada, pero suele ser de 2 a 4 horas.
Como en cualquier procedimiento quirúrgico, después de una reducción mamaria pueden presentarse efectos secundarios y complicaciones:
Seguir estrictamente las indicaciones pre‑ y posoperatorias del cirujano es esencial para minimizar estos riesgos.
Para una recuperación satisfactoria, tenga en cuenta lo siguiente:
La experiencia de su cirujano y sus recomendaciones personales son fundamentales durante todo el proceso. Como cada cuerpo se recupera de forma distinta, una evaluación individualizada es siempre la mejor opción.
El Dr. Celal Alioğlu es especialista en cirugía plástica y estética. Trabaja en su propia clínica privada. Es miembro activo de asociaciones profesionales nacionales e internacionales, está en constante comunicación con sus colegas y sigue de cerca los últimos avances en su campo. También asiste regularmente a cursos de congresos nacionales e internacionales para aumentar sus conocimientos y experiencia.
Más sobre el Dr. Celal+