La rinoplastia ultrasónica es una técnica quirúrgica avanzada que utiliza vibraciones piezoeléctricas de alta frecuencia para remodelar los huesos y cartílagos nasales con una precisión milimétrica. En comparación con la rinoplastia tradicional, este método produce menos trauma en los tejidos, menos hinchazón y una recuperación más rápida.
El dispositivo piezoeléctrico emite vibraciones ultrasónicas que actúan únicamente sobre los tejidos duros, como los huesos, sin dañar los tejidos blandos como la piel o los vasos sanguíneos. Esto permite al cirujano remodelar la estructura nasal con precisión, garantizando resultados seguros y naturales.
Rinoplastia piezoeléctrica está recomendada para pacientes que buscan un resultado natural, con deformidades nasales, desviaciones del tabique o irregularidades estéticas. Los candidatos deben gozar de buena salud y tener más de 18 años.
La cirugía se realiza bajo anestesia general y dura aproximadamente entre 1,5 y 2 horas. El cirujano accede a la estructura nasal mediante técnica abierta o cerrada y utiliza el dispositivo piezoeléctrico para esculpir el hueso. Se colocan férulas de silicona, y los tapones nasales se retiran normalmente entre el tercer y quinto día.
Durante la primera semana puede presentarse una leve inflamación o hematomas, que desaparecen mucho antes que con las técnicas convencionales. La mayoría de los pacientes retoman sus actividades normales entre 7 y 10 días después. La forma final de la nariz se estabiliza en un periodo de 3 a 6 meses. Se recomienda evitar el sol directo y los esfuerzos físicos intensos durante este tiempo.
Cuando es realizada por un cirujano experimentado, la rinoplastia piezoeléctrica es un procedimiento seguro. En algunos casos pueden aparecer congestión nasal, leves sangrados o entumecimiento temporal, síntomas que desaparecen en pocos días con los cuidados adecuados.
Los resultados de la rinoplastia ultrasónica son permanentes. La forma nasal se define durante los primeros 1–2 meses y se estabiliza completamente alrededor del sexto mes. Si se siguen las recomendaciones postoperatorias, los resultados se mantienen durante muchos años.
En 2025, los nuevos dispositivos piezoeléctricos incorporan sistemas avanzados de control de frecuencia y temperatura, reduciendo aún más el daño tisular y mejorando la precisión del contorno nasal. Estas mejoras tecnológicas acortan los tiempos de recuperación y garantizan resultados más predecibles.

El Dr. Celal Alioğlu es especialista en cirugía plástica y estética. Trabaja en su propia clínica privada. Es miembro activo de asociaciones profesionales nacionales e internacionales, está en constante comunicación con sus colegas y sigue de cerca los últimos avances en su campo. También asiste regularmente a cursos de congresos nacionales e internacionales para aumentar sus conocimientos y experiencia.
Más sobre el Dr. Celal+