La ginecomastia consiste en tener senos de tipo femenino en los hombres. Aunque no suele encontrarse una causa específica, algunos medicamentos y desequilibrios hormonales también pueden causar ginecomastia. El aumento y la pérdida de peso es otra causa de ginecomastia.
La ginecomastia es el crecimiento excesivo de tejido mamario en los hombres debido a desequilibrios hormonales. Esta afección, que se presenta en entre el 40 % y el 60 % de los hombres en algún momento de su vida, puede causar problemas psicológicos, así como molestias físicas. La pubertad, el envejecimiento, la obesidad, ciertos medicamentos o trastornos hormonales pueden causar ginecomastia.
El objetivo principal de la cirugía de ginecomastia es eliminar el exceso de tejido mamario y dar al pecho una apariencia más plana y masculina. Los métodos quirúrgicos pueden variar según el tipo y tamaño del tejido mamario del paciente:
Si el tejido mamario está compuesto principalmente de tejido graso, se prefiere la liposucción (extracción de grasa). Este método mínimamente invasivo se aplica mediante pequeñas incisiones y el tejido graso se succiona con cánulas delgadas especiales.
Se prefiere en casos donde el exceso de tejido mamario contiene más tejido glandular que grasa. El exceso de tejido glandular se elimina mediante una incisión debajo del pezón. Este método proporciona resultados más efectivos en los casos donde hay exceso de piel.
En algunos casos, puede haber exceso de tejido graso y tejido glandular. En este caso, se utilizan conjuntamente la liposucción y la escisión quirúrgica.
son candidatos aptos para la cirugía de ginecomastia.
La cirugía de ginecomastia es una operación segura que ofrece resultados muy satisfactorios cuando la realiza un cirujano plástico experimentado y experto. Cuando se aplica con un diagnóstico correcto y técnicas apropiadas, proporciona resultados permanentes y aumenta la calidad de vida y la confianza en sí mismos de los pacientes.
El Dr. Celal Alioğlu es especialista en cirugía plástica y estética. Trabaja en su propia clínica privada. Es miembro activo de asociaciones profesionales nacionales e internacionales, está en constante comunicación con sus colegas y sigue de cerca los últimos avances en su campo. También asiste regularmente a cursos de congresos nacionales e internacionales para aumentar sus conocimientos y experiencia.
Más sobre el Dr. Celal+